domingo, 4 de octubre de 2015

TRANSFORMAR UN ZAPATERO EN CUBRERADIADOR

TRANSFORMAR UN ZAPATERO EN CUBRERADIADOR


¡Hola a tod@s! ¿Qué tal las vacaciones? No es que yo lleve de vacas desde Julio eh!, es que he estado bastante liada. Pero no os preocupéis que os traigo muuuchas nuevas ideas.
Para empezar bien el "nuevo curso" se me ha roto el zapatero... Y después de darle muchas vueltas se me ha ocurrido una gran idea, voy a transformarlo en un cubreradiador.

Siempre que llego a casa encuentro la entrada muy sosa, el radiador está ahí "mirándome" y además no tengo sitio para dejar las llaves. Y si ha llovido me tengo que descalzar en la entrada e ir hasta la habitación a buscar las zapatillas. Pues con mi nuevo mueble voy a solucionarlo de golpe.

Esta es la entrada:


El zapatero que se ha roto es el siguiente. La estructura me encaja perfectamente en el hueco, lo único que tengo que hacer es un diseño de cómo quiero el frontal y prestar mucha atención al tomar y calcular medidas.

Esta es mi idea. Si disponéis de una buena caladora podéis cortar las piezas vosotr@s mismos, si no, como es mi caso, en una carpintería de barrio os lo harán por muy poquito. Eso sí, recalcular las medidas 20 veces si hace falta, que luego no hay vuelta atrás.

Con las piezas cortadas toca pintar. 
Para este trabajo lo primero que hice fue lijar con una lija fina para quitar la capa esmaltada y así que la pintura cogiera mejor.

Limpiamos el polvillo y ya podemos pintar. Yo pinté todo de blanco tiza al agua. Una capa es suficiente porque el mueble ya es blanco, así que genial.

Cuando ya esta seca le aplico pinturas de distintos a colores a cada pieza. Son pinturas al agua de fácil limpieza y que se eliminan con agua y jabón. La rebajamos con agua hasta que tenga una textura casi líquida.
Pintamos uniformemente y dejamos reposar unos 30 minutos.
Ahora cogemos un paño mojado en agua y jabón y vamos dando restregones donde queramos que salga la parte blanca. Si no nos gusta es tan fácil como volver a pintar.

Una vez seca toca montar las piezas:
- En la estructura hay que cortar con una caladora los huecos para que encajen las tuberías del radiador.

- Las puertas llevan unos tiradores que tenía por casa blancos. Como la madera no tenía tiradores hay que hacer los agujeros con una taladradora y una broca de la medida de los tornillos. Hacerlo despacito para que no se astille la madera.
- Ahora las colocamos con unas bisagras. Otra vez mucho cuidado con las medidas. Primero colocamos las bisagras de las puertas y así podemos calcular mejor los agujeros que hay que hacer en el cubreradiador.

- Ahora viene lo más difícil, los listones giratorios. Llevan un taco en cada extremo, por lo que hay que hacer agujeros del ancho del taco en cada extremo y en la estructura donde van a ir enganchados. La mitad de lo que mide cada taco en los listones y la otra mitad en la estructura. Despacito con la broca del taladro si no tenemos una herramienta especial. Cuidado con las medidas otra vez...






- Ya está todo montado, ahora solo queda darle un barniz transparente mate y colocarlo en su sitio.



 Me falta colocarle un embellecedor en la madera entre las puertas y listones, pero de momento no lo he encontrado de la medida que quiero, pero no podía esperar a estrenarlo.

Tenía por casa un mueble pequeño de cajones, así que lo he pintado del mismo estilo y lo he puesto encima para tener un sitio para dejar llaves, papeles y lo que se me ocurra.
¿Qué os parece? ¡A mí me encanta! ¡Le da una alegría a la entrada! Espero vuestros comentario.
Un besoooooo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario