RESTAURAR EN FAMILIA: NUEVA TÉCNICA PÁTINA
Hola de nuevo, ¿qué os pareció la última entrada? Espero qué os gustara la idea y que la hayáis puesto en práctica, dando una segunda oportunidad a un mueble roto. Si tenéis alguna idea o duda podéis coméntarmela sin problema.
En esta nueva entrada os voy a mostrar una nueva forma de aplicar la pátina y conseguir un acabado madera en un mueble lacado e industrial.
Tengo la suerte de compartir mi afición por la restauración con mi familia y así pasar un tiempo juntos y enseñarnos unos a otros nuevas técnicas y trucos.
En este caso ha sido mi prima la que me ha hecho partícipe de su idea y su técnica. ¡Empecemos!
En este caso ha sido mi prima la que me ha hecho partícipe de su idea y su técnica. ¡Empecemos!
Aquí os muestro la mesilla original: un básico lacado en color camel.
El salón de mi prima es muy original, con una pared en ladrillo visto y con una mesa y estanterías de palets reutilizados, así que una mesilla de este tipo no encajaba con el entorno.
La idea era mantener un tono camel pero imitando a las vetas de la madera y para romper la homogeneidad, usar un blanco que encaja en cualquier parte.
1. Como es una pieza lacada de la que no interesa su fondo, la imprimamos una vez quitadas todas las piezas que nos puedan estorbar y limpiada con un trapo mojado en agua y jabón.
La idea era mantener un tono camel pero imitando a las vetas de la madera y para romper la homogeneidad, usar un blanco que encaja en cualquier parte.
1. Como es una pieza lacada de la que no interesa su fondo, la imprimamos una vez quitadas todas las piezas que nos puedan estorbar y limpiada con un trapo mojado en agua y jabón.
2. Como el frontal es muy simple, con una regla y un lápiz vamos a dibujar unas líneas que posteriormente rebajaremos con un cúter para darlas profundidad y pasaremos una lija de papel para alisar la superficie.
3. Una vez imprimados, pintamos los cajones de blanco con una pintura al agua rebajada para facilitar el trabajo.
4. En la estructura y en las grietas es donde queremos aplicar la pátina. ¿Cómo la preparamos? Muy sencillo: pintura del color deseado muy rabajada en agua y aceite de linaza.